sin comisiones a menos que ganemos
Si hablamos en inglés

Promedio de acuerdos por negligencia médica en Nueva York: cómo son realmente los pagos

undefined
Blog Blog Blog Blog Blog

Cuando un médico u hospital de confianza comete un error grave, las consecuencias pueden ser devastadoras y provocar complicaciones de por vida, problemas financieros y angustia emocional. Si tú o un ser querido han sufrido a causa de una negligencia médica en Nueva York, es probable que te preguntes: ¿cuánto vale mi caso? Los acuerdos por negligencia médica varían ampliamente en función de factores como la gravedad de la lesión, la pérdida de ingresos y las necesidades médicas a largo plazo.

El estado de Nueva York se destaca a nivel nacional por sus importantes acuerdos por negligencia médica, con el liquidación promedio que alcanza aproximadamente los 446.000$ — considerablemente más alto que el promedio nacional. Si bien en algunos casos se obtienen pagos de seis o siete cifras, otros pueden conformarse con pagos inferiores según las circunstancias.

¿Está buscando ayuda con una posible reclamación por negligencia médica? ¿Nuestro Abogados de negligencia médica de Nueva York en Fellows Hymowitz, Rice aporta décadas de exitosa defensa judicial en litigios por mala praxis. Si desea respuestas honestas sobre los acuerdos por problemas médicos, siga leyendo. Hemos recopilado datos reales sobre acuerdos y factores críticos que determinan los pagos por negligencia médica en todo el estado de Nueva York.

Tendencias en los acuerdos por negligencia médica: EE. UU. contra Nueva York

Nueva York se encuentra constantemente entre los estados con los pagos más altos por negligencia médica, lo que refleja tanto el mayor costo de vida del estado como su marco legal favorable al paciente. Estadísticas recientes destaque esta disparidad:

  • El pago promedio nacional por negligencia médica ronda los 242 000 dólares.
  • Los acuerdos por negligencia médica en Nueva York tienen un promedio de aproximadamente 446,000 dólares.
  • En 2023, solo la ciudad de Nueva York pagó 739,6 millones de dólares en reclamaciones por agravio, y la negligencia médica representó una parte importante de esa cantidad.
  • La Ciudad pagó 77,4 millones de dólares por reclamaciones por lesiones personales presentadas antes de 2014, lo que demuestra cómo los casos médicos complejos pueden tardar años en resolverse.

Varios factores contribuyen a que los montos de liquidación de Nueva York sean más altos. Las áreas metropolitanas del estado, particularmente la ciudad de Nueva York, tienen costos de atención médica más altos, gastos de manutención elevados y, por lo general, centros médicos más prestigiosos donde se espera que los estándares de atención sean excepcionales. Además, los tribunales de Nueva York históricamente se han mostrado receptivos a las demandas razonables por negligencia médica, y los premios de los jurados tienden a ser más sustanciales que en muchas otras jurisdicciones.

Tipos más comunes de casos de negligencia médica

La naturaleza del error médico influye significativamente en el posible acuerdo en las demandas por negligencia médica en Nueva York. Determinadas especialidades médicas y tipos de errores generan un promedio de acuerdos más alto debido a su gravedad y a sus impactos a largo plazo:

  • Errores quirúrgicos: Operar la parte equivocada del cuerpo, dejar los instrumentos dentro de los pacientes o cometer errores con la anestesia.
  • Fallos de diagnóstico: Diagnóstico tardío o omitido de cáncer, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares o infecciones.
  • Negligencia obstétrica: Lesiones de nacimiento, incluyendo parálisis cerebral, lesiones del plexo braquial y lesiones maternas.
  • Errores de medicación: Prescribir o administrar medicamentos o dosis incorrectos.
  • Fallos en la sala de emergencias: Retraso en el tratamiento, alta prematura o falta de reconocimiento de las afecciones potencialmente mortales.

Ciertas especialidades enfrentan tasas más altas de demandas por negligencia, que incluyen:

  • Obstetricia/ginecología
  • Neurocirugía
  • Cirugía ortopédica
  • Medicina de emergencia
  • Anestesiología

Los casos de discapacidad permanente, en particular los que afectan a bebés o adultos jóvenes con una larga esperanza de vida, suelen resultar en los mayores acuerdos por negligencia médica. Estos casos suelen implicar requisitos de cuidados de por vida que aumentan drásticamente la parte de la reclamación por daños económicos.

Factores clave que afectan los montos de las liquidaciones por negligencia médica

Si bien los promedios proporcionan un punto de referencia general, cada reclamación por negligencia médica es única. Varias variables influyen en el valor final de la liquidación:

  • Gravedad y permanencia del daño: Las lesiones temporales suelen recibir menos compensación que las discapacidades permanentes, las afecciones que requieren cuidados de por vida o homicidio culposo.
  • Edad del paciente: Los pacientes más jóvenes generalmente reciben pagos más altos debido a una mayor esperanza de vida y mayores necesidades de atención en el futuro.
  • Afecciones preexistentes: Los problemas de salud anteriores complican los argumentos de causalidad y pueden reducir los montos de las liquidaciones.
  • Evidencia clara de negligencia: Los casos con desviaciones obvias de los estándares de atención generalmente se resuelven con montos más altos que aquellos en los que se discute la responsabilidad.
  • Calidad de la documentación médica: Los registros exhaustivos fortalecen la conexión entre el acto negligente y el daño resultante y respaldan acuerdos más altos.
  • Sede en Nueva York: Casos en Nueva York, Long Island y Westchester tienden a generar asentamientos más altos que los de los condados rurales.
  • Límites de la póliza de seguro: La cobertura de seguro del proveedor de atención médica negligente puede establecer límites prácticos para la recuperación.
  • Situación económica del paciente: Las personas con mayores ingresos pueden recibir una mayor compensación por pérdida de ingresos.

La interacción de estos factores crea una variabilidad significativa en los montos de las liquidaciones, incluso en casos aparentemente similares. Esto explica por qué el acuerdo «promedio» por negligencia médica proporciona información limitada para predecir los resultados en situaciones individuales.

Tipos de daños incluidos en los pagos por negligencia médica

Los acuerdos por negligencia médica en Nueva York suelen incluir una compensación por tres categorías principales de daños:

Daños económicos

Estas pérdidas financieras objetivas incluyen:

  • Facturas médicas pasadas y futuras directamente relacionadas con la atención negligente.
  • Costos de rehabilitación, incluida la fisioterapia, la terapia ocupacional y el equipo especializado.
  • Modificaciones en el hogar necesarias por discapacidad.
  • Pérdida de salarios y disminución de la capacidad de generar ingresos en el futuro.
  • Servicios domésticos que la persona lesionada ya no puede realizar.

Los daños económicos a menudo representan la parte más sencilla de una reclamación por negligencia médica, ya que generalmente se pueden calcular con relativa precisión en función de los registros médicos, el historial laboral y las proyecciones económicas.

Daños no económicos

Estos impactos subjetivos abordan el costo humano de la negligencia médica:

  • Dolor y sufrimiento físico.
  • Angustia emocional y trauma psicológico.
  • Pérdida del disfrute de la vida.
  • Pérdida del consorcio (impacto en la relación matrimonial).
  • Desfiguración y cicatrices.

A diferencia de algunos estados, Nueva York no impone un límite legal a los daños no económicos en los casos de negligencia médica. Esto permite una compensación que refleje de manera más completa el verdadero impacto de las lesiones graves, en particular para los demandantes, que pueden tener daños económicos limitados pero un deterioro profundo de su calidad de vida.

Daños punitivos

Se pueden otorgar daños punitivos en casos excepcionales que involucren una mala conducta atroz, como un tratamiento inadecuado deliberado o la falsificación intencional de registros médicos. Su objetivo es castigar un comportamiento particularmente escandaloso y disuadir conductas similares en el futuro.

Sin embargo, los daños punitivos siguen siendo poco comunes en los acuerdos por negligencia médica, ya que la mayoría de los casos involucran negligencia en lugar de mala conducta intencional.

Maximizar su acuerdo por negligencia médica

Si bien no hay estrategia garantiza un resultado específico, varios enfoques pueden reforzar una demanda por negligencia médica:

  • Investigación rápida: La recopilación de pruebas antes de que se alteren los registros o se desvanezcan los recuerdos conserva una prueba crucial de negligencia.
  • Documentación completa: El mantenimiento de registros detallados de todas las citas médicas, los tratamientos y sus impactos respalda las reclamaciones por daños económicos y no económicos.
  • Evaluación médica exhaustiva: El hecho de que médicos independientes evalúen el alcance total de las lesiones y las futuras necesidades de tratamiento establece una base sólida para los daños.
  • Análisis económico: Trabajar con economistas y planificadores del cuidado de la vida ayuda a cuantificar los costos de por vida y la pérdida del potencial de ingresos.
  • Desarrollo narrativo efectivo: Presentar el impacto humano de las lesiones a través de testimonios y documentación convincentes ayuda a transmitir los daños no económicos.
  • Negociación estratégica: Saber cuándo negociar en lugar de proceder a un juicio afecta significativamente los resultados del acuerdo.
  • Consultoría de abogados de negligencia médica: La contratación de una representación legal con experiencia sustancial en casos similares proporciona una orientación crucial durante todo el complejo proceso de conciliación.

La fórmula para resolver la negligencia médica no es puramente matemática. Combina un análisis económico objetivo con una evaluación subjetiva de cómo un jurado podría responder a circunstancias particulares. Los abogados con un profundo conocimiento de la ley de lesiones por negligencia médica de Nueva York pueden brindar información invaluable sobre estrategias realistas de valoración y negociación.

Tomemos, por ejemplo, un caso de negligencia médica en el que nuestra clienta, de unos 30 años, se sometió a una cirugía para aliviar el dolor de espalda. El cirujano dañó por error un conjunto de nervios durante la cirugía, lo que provocó que nuestra clienta desarrollara una distrofia simpática refleja (RSD) con dolor crónico y un deterioro del uso de la pierna. Debido a esto, tuvo que someterse a una amputación por debajo de la rodilla. Ha retomado una vida relativamente normal con una prótesis. Tras un largo y prolongado litigio, logramos llegar a un acuerdo antes de abrir las declaraciones en el juicio por un importe de 2.885 millones de dólares.

Tu historia merece ser escuchada. Sus derechos merecen ser protegidos.

Cada situación de negligencia exige una evaluación exhaustiva de sus circunstancias únicas, los estándares médicos pertinentes y el impacto total en la vida del paciente.

¿Está listo para hablar sobre su demanda por negligencia médica? Fellows Hymowitz Rice ofrece estrategias de litigación específicas para las víctimas de negligencias en la atención médica. No hay cargos por adelantado; nuestro pago proviene únicamente de acuerdos o veredictos exitosos. Póngase en contacto con nosotros ¡hoy para una evaluación confidencial del caso!

Hable sobre su caso
O llámenos las 24 horas
(845) 639-9300
arafected view of a city with a river and a boat
No se ha encontrado ningún artículo.

Haremos responsables a los médicos negligentes. Comienza con una llamada.

Póngase en contacto con nuestro bufete de abogados hoy mismo para una consulta gratuita, ¡y lucharemos para obtener la mayor cantidad de dinero posible para sus lesiones por negligencia médica!

Póngase en contacto con nosotros