Rob Fellows es un reconocido abogado de lesiones personales con más de 40 años de experiencia. Como socio gerente de Fellows Hymowitz Rice, es conocido por su meticulosa preparación y su agresiva defensa en la sala del tribunal.
Todos los hemos visto ahora: ¡coches sin conductor! Cuando estos autos tienen accidentes, determinar la responsabilidad puede ser todo un desafío. Después de todo, la responsabilidad por accidentes automovilísticos autónomos no es la misma que la de las reclamaciones por accidentes automovilísticos convencionales. A diferencia de los accidentes automovilísticos tradicionales, en los que la responsabilidad suele recaer en uno de los conductores humanos, la responsabilidad del fabricante de vehículos autónomos también puede entrar en juego cuando los sistemas automatizados fallan o funcionan mal.
A medida que la tecnología de vehículos autónomos se hace más frecuente en nuestras carreteras, nuestra abogados de accidentes automovilísticos servir a Nueva York aclarará los matices de la responsabilidad de los vehículos autónomos y subrayará cómo proteger los derechos e intereses tanto de los conductores como de las víctimas de accidentes automovilísticos.
Causas comunes de accidentes automovilísticos autónomos

La mayoría de los accidentes automovilísticos que involucran vehículos autónomos son el resultado de una combinación de factores:
Limitaciones de la tecnología
La tecnología actual de conducción autónoma se enfrenta a desafíos relacionados con:
- Reconocimiento de condiciones inesperadas de carreteras o zonas de construcción
- Procesamiento de escenarios de tráfico complejos más allá de la programación del sistema
- Condiciones meteorológicas que interfieren con los sensores y las cámaras
- Identificación de peatones, ciclistas u objetos inusuales en la carretera
Una investigación de RAND Corporation sugiere que, si bien los vehículos autónomos pueden reducir los accidentes relacionados con errores humanos, introducen nuevas categorías de posibles fallas.
Factores de error humano
A pesar de la automatización avanzada, el error humano sigue siendo un factor importante cuando:
- Los conductores se vuelven demasiado dependientes de los sistemas automatizados y pierden el conocimiento de la situación
- La comprensión inadecuada de las limitaciones del sistema conduce a un uso inapropiado
- La conducción distraída ocurre cuando los operadores asumen que el vehículo no requiere atención
- No mantener o actualizar adecuadamente los sistemas automatizados del vehículo
Defectos de fabricación
Los problemas de responsabilidad por productos defectuosos pueden deberse a:
- Fallos en los sensores que impiden una detección ambiental adecuada
- Errores de software que provocan una toma de decisiones incorrecta
- Fallos de hardware que afectan a los sistemas de seguridad críticos
- Control de calidad inadecuado durante el proceso de fabricación
¿Quién puede ser considerado responsable en los accidentes de vehículos autónomos?
La determinación de la responsabilidad en los accidentes de vehículos autónomos implica examinar a varias partes potencialmente responsables:
Responsabilidad del conductor humano
Incluso en vehículos equipados con tecnología de conducción autónoma, el conductor humano puede asumir la responsabilidad personal cuando:
- No controlan el entorno de conducción según sea necesario
- El conductor no toma el control cuando el sistema automatizado solicita la intervención
- Participar en un comportamiento inseguro mientras el vehículo funciona en modo autónomo
- Uso indebido de la tecnología del vehículo autónomo en contra de las instrucciones del fabricante
El operador humano sigue siendo legalmente responsable de mantener la conciencia y la preparación para asumir el control, especialmente en los sistemas de automatización de nivel 1-3.
Responsabilidad del fabricante de vehículos autónomos
Los fabricantes de vehículos pueden enfrentarse a demandas por responsabilidad objetiva o negligencia cuando:
- Los defectos de fabricación afectan a los sistemas de seguridad del vehículo autónomo
- Los defectos de diseño comprometen la capacidad del sistema automatizado para navegar de forma segura
- El cumplimiento inadecuado de las normas de seguridad conlleva riesgos previsibles
- Los errores de los desarrolladores de software provocan fallos en el sistema
Las leyes de responsabilidad por productos defectuosos pueden responsabilizar al fabricante del automóvil cuando sus vehículos automatizados no cumplen con las expectativas de seguridad de los consumidores. Estos casos suelen requerir una investigación exhaustiva de los sensores, los algoritmos de inteligencia artificial y los procesos de toma de decisiones del vehículo.
Responsabilidad de desarrolladores de software y empresas de tecnología

Las empresas que desarrollen el software de conducción autónoma pueden ser consideradas estrictamente responsables cuando:
- Los errores de programación hacen que el sistema automatizado malinterprete las condiciones de la carretera
- Las pruebas inadecuadas no identifican los riesgos previsibles que plantea la tecnología
- Las actualizaciones de software introducen nuevas vulnerabilidades de seguridad
- No implementar las soluciones adecuadas para las limitaciones conocidas del sistema
Otras partes potencialmente responsables
Otras partes pueden compartir la responsabilidad en los accidentes automovilísticos autónomos:
- Fabricantes de componentes que suministran sensores o hardware defectuosos
- Proveedores de mantenimiento que reparan indebidamente los sistemas automatizados
- Entidades gubernamentales responsables de normas de seguridad o mantenimiento vial inadecuadas
- Otros operadores de vehículos cuyas acciones negligentes contribuyeron al accidente
Cómo se determina la responsabilidad en los accidentes de vehículos autónomos
El sistema legal aborda la responsabilidad por accidentes automovilísticos autónomos al examinar varios factores clave:
Recopilación y análisis de pruebas
La determinación exitosa de la responsabilidad requiere una investigación exhaustiva que incluya:
- Datos de los sistemas informáticos y sensores del vehículo
- Análisis del proceso de toma de decisiones del sistema automatizado que condujo al accidente
- Revisión de los protocolos de seguridad y los procedimientos de prueba del fabricante
- Testimonio de expertos sobre la tecnología de vehículos autónomos y los estándares de la industria
Negligencia versus estándares de responsabilidad estricta

Los tribunales pueden aplicar diferentes teorías legales al determinar la culpa:
- Norma de negligencia: Requiere demostrar que la parte responsable no actuó con un cuidado razonable, ya sea que el conductor humano no prestó atención o que el fabricante no probó adecuadamente su sistema.
- Responsabilidad objetiva: Se aplica a las reclamaciones de responsabilidad por productos defectuosos contra los fabricantes, y solo se requiere la prueba de que un defecto causó el accidente, independientemente de si el fabricante fue negligente.
Solicitudes de negligencia comparativa
Nueva York sigue un sistema de negligencia comparativa, lo que significa que varias partes pueden compartir la responsabilidad por un accidente. En un accidente que involucre a un automóvil autónomo, la responsabilidad puede distribuirse entre el operador humano, el fabricante del vehículo y otros conductores en función de sus respectivos grados de culpa.
Desafíos en la búsqueda de compensación por accidentes de vehículos autónomos en Nueva York
Las víctimas de accidentes automovilísticos autónomos se enfrentan a obstáculos únicos a la hora de solicitar una indemnización:
Precedentes legales complejos
La relativa novedad de la tecnología de vehículos autónomos significa que existen precedentes legales limitados para estos casos. Los tribunales aún están desarrollando marcos para tratar las cuestiones de responsabilidad que no existían en los accidentes automovilísticos tradicionales.
Complejidad técnica

Estos casos requieren amplios conocimientos técnicos para:
- Analice los datos del vehículo y el rendimiento del sistema automatizado
- Comprenda las capacidades y limitaciones de tecnologías autónomas específicas
- Identifique si las fallas del sistema se debieron a fallas de diseño o a factores externos
- Evaluar si se implementaron las medidas de seguridad adecuadas
Retos de las compañías de seguros
Las compañías de seguros se enfrentan a nuevas complejidades con las reclamaciones de vehículos autónomos:
- Es posible que las pólizas de seguro de automóvil tradicionales no aborden adecuadamente las fallas del sistema automatizado
- Determinar si la cobertura se aplica a los defectos del fabricante o a la negligencia del conductor
- Coordinación entre múltiples partes potencialmente responsables y sus aseguradoras
Demostración de daños y causalidad
Establecer que el mal funcionamiento del vehículo autónomo causó directamente los daños a la parte lesionada requiere una reconstrucción sofisticada del accidente y un análisis técnico.
Marco regulatorio de Nueva York para vehículos autónomos
Nueva York mantiene una supervisión estricta de los vehículos autónomos a través de:
Regulaciones a nivel estatal
El Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York requiere:
- Permisos especiales para probar la tecnología de vehículos autónomos en la vía pública
- Un conductor humano con licencia debe permanecer en el vehículo durante la prueba.
- Cobertura integral de seguro y protocolos de seguridad
- Informes detallados de cualquier incidente o fallo del sistema
Requisitos de la ciudad de Nueva York

El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York ha implementado reglas adicionales que requieren:
- Permisos separados más allá de la aprobación estatal para las pruebas en la ciudad
- Certificación de que los vehículos de prueba funcionarán de manera más segura que los conductores humanos
- Planes de ciberseguridad y restricciones de pruebas geográficas
- Cobertura de seguro mínima de 5 millones de dólares para vehículos de prueba
Desarrollos legislativos futuros
Proyecto de ley S8468 del Senado de Nueva York propone establecer marcos para:
- Despliegue comercial de vehículos totalmente autónomos
- Requisitos de licencia y registro para vehículos sin conductor
- Integración de vehículos autónomos en redes de transporte compartido
- Requisitos de seguridad y protocolos de responsabilidad estandarizados
Preocupaciones actuales de seguridad con los vehículos autónomos
Si bien la tecnología de vehículos autónomos promete una mayor seguridad, las preocupaciones actuales incluyen:
Estadísticas de accidentes
Datos recientes indica que los vehículos autónomos tienen tasas de accidentes por milla más altas que los vehículos conducidos por personas, aunque la gravedad y los tipos de choques difieren significativamente. Muchos incidentes implican que el vehículo automatizado sea atropellado por conductores humanos que no anticipan el comportamiento del automóvil autónomo.
Limitaciones de la tecnología

Las limitaciones actuales que afectan a la seguridad incluyen:
- Dificultad para reconocer las zonas de construcción y los patrones de tráfico temporales
- Desafíos derivados de las inclemencias meteorológicas que afectan al rendimiento de los sensores
- Problemas para identificar a los usuarios vulnerables de la carretera, como peatones y ciclistas
- Limitaciones en entornos urbanos complejos con mucho tráfico
Consideraciones de seguridad infantil y leyes sobre asientos de automóvil de la ciudad de Nueva York
Al hablar de la seguridad de los vehículos autónomos, es importante tener en cuenta que Leyes de asientos de automóvil de Nueva York siguen siendo plenamente aplicables independientemente del nivel de automatización del vehículo. La ley del estado de Nueva York exige:
- Los niños menores de 2 años deben viajar en asientos de seguridad orientados hacia atrás.
- Los niños de 2 a 4 años deben usar asientos de seguridad adecuados orientados hacia adelante.
- Los niños de 4 a 8 años deben usar asientos elevadores hasta que alcancen el tamaño adecuado para los cinturones de seguridad de los adultos.
- Todos los sistemas de retención infantil deben cumplir con la Norma Federal de Seguridad de Vehículos Motorizados 213.
Estos requisitos de seguridad son particularmente importantes a medida que las familias comienzan a utilizar vehículos autónomos, incluidos los posibles servicios de robotaxi en el futuro. Los padres deben garantizar un sistema de retención infantil adecuado, independientemente de las capacidades de conducción autónoma del vehículo, ya que los sistemas automatizados no pueden reemplazar el uso adecuado de las sillas de seguridad para proteger a los pasajeros jóvenes.
Sus defensores de confianza: Fellows Hymowitz Rice
A medida que los vehículos autónomos se vuelven cada vez más comunes en las carreteras de Nueva York, comprender el marco de responsabilidad se vuelve esencial para todos los usuarios de la carretera. La intersección de la tecnología avanzada, las regulaciones en evolución y la ley tradicional de lesiones personales crea un proceso complejo en el que varias partes pueden ser responsables de los accidentes. Póngase en contacto con nosotros hoy para una consulta gratuita.

¿Se lesionó en un accidente automovilístico autónomo? Llame hoy.
En Fellows Hymowitz Rice, le explicaremos las complejidades de estos casos emergentes y lo ayudaremos a superar los desafíos legales para obtener una compensación justa.